Las ferreterías son los negocios que más se mueven en la guía telefónica
- Xiomara Torres
- 13 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Las pequeñas y medianas empresas son un ejemplo de
emprendimiento en Colombia. Es por eso que la Guía Telefónica (GT), que circula cada
año, les sirve como herramienta a más de 5.400 empresas de Bogotá para llegar a miles
de ciudadanos, quienes buscan información relacionada con productos y servicios.
Vale la pena señalar que las empresas más activas en la Guía Telefónica de Bogotá son
restaurantes, hoteles, ferreterías, lugares de repuestos para vehículos y firmas de
abogados.

Juan Diez, Director de Mercadeo de Publicar, destaca que “la Guía Telefónica es un
medio que llega a más de 5 millones de hogares y empresas de forma gratuita. Cuenta
con 31 guías a nivel nacional, tiene cubrimiento en todos los estratos, está disponible los
365 días del año y es una de las primeras opciones de búsqueda de información
comercial para millones de colombianos”.
De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos Napoleón Franco, en el último año, 6 de
cada 10 personas encuestadas usaron la Guía Telefónica, 77% encontraron lo que
buscaban y 72% recibió información local relevante. Además, la marca Páginas Amarillas
de Publicar despiertan asociaciones positivas en la mente de los encuestados, pues la
relacionan como un medio de búsquedas de información comercial donde encuentran lo
que buscan y les ayuda a tomar una buena decisión de compra.
La multilatina colombiana, Publicar, cerrará el 11 de noviembre sus inscripciones para que
las empresas interesadas en estar presente en los hogares de la región durante los 365
días del años, puedan hacer parte de la Guía Telefónica 2017. Este máximo plazo aplica
para Bogotá.
Una Guía en constante evolución
La Guía Telefónica impresa es un medio en constante evolución. Gracias a los avances
de la tecnología, Publicar ha incluido la interacción con medios digitales, tal como la
Realidad aumentada desde dispositivos móviles, la cual permite reproducir videos o
imágenes, para que el usuario tenga más información.
“Con esta tecnología, se permite la integración de contenidos digitales e impresos
facilitando el acceso a más y mejores contenidos, todo de manera interactiva. Además, el
usuario recibe información que las empresas van actualizando cuando consultan la Guía
Online, tal como ofertas, promociones o información referente a la marca o producto”,
explica Juan Fernando Diez.
Además, los anuncios ahora contienen mayor información, tales como servicio 24 horas,
si tiene WiFi, parqueadero o si acepta diferentes medios de pago.
Comments